• -

¿Una pensión injustificada?

El porcentaje de pruebas con resultados de paternidad negativos es muy alto. Cerca del 40% de las pruebas realizadas en ADN La Prueba resultan en que el presunto padre que se realiza la prueba, no corresponde con el padre biológico del niño analizado.

De este porcentaje, muchos de esos hombres han proveído sus apellidos ante el Registro Nacional para reconocer a sus supuestos hijos; y por tanto, en muchas ocasiones han tenido que cargar con una pensión alimentaria sobre una responsabilidad que no es suya. Hemos tenido casos incluso de hombres que han venido con jóvenes de 18 años a realizarse la prueba y su resultado les ha sorprendido en gran manera, dado que por 18 años han estado pagando la crianza de un hijo que biológicamente no corresponde.

Como sabemos que cargar con una pensión alimentaria genera limitaciones en su presupuesto y estrés para su vida, le recomendamos realizarse una Prueba de Paternidad con ADN La Prueba, de manera que usted pueda estar seguro de si la pensión que paga es justa o si puede salir de ese estrés que le ha generado esta etapa de su vida.

Puede contactarnos vía telefónica o al WhatsApp 4000-3544, o bien, visitar nuestras redes sociales.


  • -

¿Eres el padre biológico?

Las estadísticas del porcentaje de padres que crían niños y jóvenes que biológicamente no son sus hijos, es relativamente alta. Muchos de ellos lo hacen por decisión propia, conociendo la verdad, como un acto de cariño, amor y aprecio hacia esos niños y jóvenes, demostrando un corazón puro y sincero. Sin embargo, muchos hombres se convierten en padres no biológicos ignorando la verdad sobre su paternidad, ya sea porque decidieron no conocer la realidad o porque han sido engañados por otras personas.

Por ello,  en ADN La Prueba nos preocupamos por ayudar a nuestros clientes a conocer la realidad de su paternidad; y de esta manera, que cada hombre pueda decidir si continúa o no siendo el padre de un niño o adolescente, a sabiendas de que no es el padre biológico de ese ser humano.

Para más información puede contactarnos vía telefónica o por WhatsApp al 4000-3544.


  • -

¡¡¡La importancia de la paternidad en la crianza de los hijos!!!

Si bien el hombre que engendra o adopta a un niño es su padre para siempre, la paternidad juega un papel especialmente importante durante los años de crianza. Es sabido que las experiencias más críticas y determinantes de la vida de una persona tienen lugar hasta los cuatro o cinco años de edad; si las figuras de sus mayores no les ofrecen el amor y los cuidados necesarios, pueden producirse heridas imposibles de borrar.

Todos estamos condicionados por nuestra infancia, incluso por aquellas situaciones aparentemente sin importancia que quedaron enterradas en lo más profundo de nuestra memoria. Los miedos difíciles de explicar, los bloqueos emocionales, las dificultades para relacionarse con otras personas y la falta de confianza en nosotros mismos vienen de nuestra más tierna infancia, de aquella época en la cual dependíamos de nuestros padres para sobrevivir y para aprender a entender el mundo.

Es por esto que resulta fundamental conocer la verdad y poder asumir el rol paterno desde el principio, para tener una generación de niños que crezcan seguros y confiados y que puedan enfrentar los retos a futuro de una manera exitosa.

Esto lo puedes lograr tomando la decisión de realizar la prueba de paternidad más confiable del mercado, con ADN La Prueba.


Abrir chat
¡Hola soy Pamela 🙋‍♀! | Bienvenido/a a Adn La Prueba 🇨🇷 si necesitás ayuda, simplemente responde este mensaje, estoy en línea lista para atenderle.